Tras  tres  años  de  investigación, las autoridades de Estados Unidos están preparando acusaciones de uso  indebido de  información privilegiada  contra  consultores, banqueros de inversión, operadores de fondos mutuos y de cobertura y analistas a lo largo de todo el país, de acuerdo con fuentes al tanto de la investigación. Las pesquisas civiles y penales, que las autoridades dicen podrían clipsar el impacto en la industria financiera de otras  investigaciones anteriores, examinan si múltiples redes que negociaron activos son base en información privilegiada  obtuvieron  ganancias  de decenas de millones de dólares, dijeron las fuentes. Algunas acuaciones podrían presentarse antes de fin de año, agregaron. Las  investigaciones,  si  dan frutos, tienen el potencial de exponer una cultura en el mercado financiero estadounidense donde persiste la negociación con el uso indebido de información privilegiada. La pesquisa incluye el desubrimiento de nuevas formas en las que la información que no es pública es pasada a operadores através  de  expertos  con  lazos  en lectores y empresas específicas, dijeron autoridades federales. Un  punto de  la  investigación penal se enfoca en si la información privilegiada  fue  entregada por analistas y consultores independientes que trabajan para empresas que suministran servicios de “redes de expertos” a fondos de cobertura y fondos mutuos. Estas compañías programan llamadas y reuniones entre operadores que buscan una ventaja para invertir y ejecutivos actuales y anteriores de cientos de compañías. Entre las “redes de expertos” cuyos  consultores  están  siendo investigados, dijeron las fuentes, está Primar y Global Research LLC, una firma de Mountain View, California, que conecta expertos con inversionistas que buscan  información sobre el sector de tecnología y de salud, entre otros. “No tengo comentarios”, dijo Phani Kumar  Saripella,  director operativo de Primary Global. En otro aspecto de  las  investigaciones,  los  fiscales  analizan si  ejecutivos  de  Goldman  Sachs Group  Inc. filtraron  información respecto a acuerdos,  incluyendo fusiones en el sector de salud, de manera  que  benefició  a  algunos inversionistas,  dijeron  las  fuentes. Goldman no quiso comentar. Analistas independientes y firmas pequeñas también están siendo investigados. John Kinnucan, ejecutivo de Broadband Research LLC en Portland, Oregon, envió un e-mail el 26 de octubre a alrededor de 20 clientes informándoles de una visita del FBI. “Hoy,  dos  ansiosos  jóvenes agentes  del  FBI  aparecieron  sin anunciarse  (obviamente)  total-mente  convencidos  de  que  mis clientes han estado operando con copiosa  información  privilegiada”, dice el correo. “(Obviamente han estado grabando mis conversaciones telefónicas por algún tiempo, con una motivación de la que no tengo idea)”. Nos permitimos discrepar, por lo que decliné la amable oferta del caballero de usar un micrófono oculto y por lo tanto atraparlos a ustedes en su engañosa red”, agrega el correo. El mensaje, que Kinnucan confirmó  haber  escrito, fue  dirigido a operadores en varias firmas de fondos de cobertura y mutuos, así como gestoras de dinero como SAC Capital Advisors LP , Citadel Asset Management, Janus Capital Group,  WellingtonManagement Co. y MFS  Investmeng Management. SAC, Wellington y MFS declinaron hacer comentarios; Janus y Citadel no lo hicieron inmediatamente. No se sabe si los clientes están bajo  investigación por sus negocios con Kinnucan. Las investigaciones están siendo adelantadas por fiscales  federales en Nueva York, el FBI y la Comisión de Bolsa y Valores  (SEC). Representantes  de  la  oficina  del fiscal de Manhattan, el FBI y  la SEC prefirieron no hacer comentarios. Otro ángulo de la investigación está examinando si  los operadores de una serie de  fondos de cobertura y de firmas de negociación, incluyendo  First New  York  Securities LLC, obtuvieron de forma inapropiada información no pública respecto a fusiones en los sectores de salud y tecnología, entre otros, de acuerdo con las fuentes. Algunos  operadores  de  First New York, una firma con 250 empleados, se beneficiaron por anticipar fusiones en el sector de salud y otras industrias realizadas en 2009, agregaron las fuentes. Un portavoz de First New York dijo: “Somos una de  las más de tres docenas de firmas a las que los reguladores han pedido  información general dentro de una amplia  investigación; hemos cooperado totalmente. Respaldamos a nuestros operadores y a nuestros sistemas y políticas en funcionamiento que aseguran el cumplimiento total de las regulaciones”.Partes  importantes de  la  investigación están en una fase avanzada. Un jurado en Nueva York ya ha escuchado evidencias, dijeron fuentes al tanto. Pero como ocurre con todas las investigaciones que no están completas, no está claro qué acusaciones específicas se presentarán, si es que se presentan algunas. Cruzada en Nueva York La acción  forma parte de  los esfuerzos  del  fiscal  general  de Manhattan,  Preet  Bharara,  de combatir  el  uso  indebido  de  información privilegiada. En un discurso en octubre pasado, Bharara dijo que esa área “es una prioridad penal” para su oficina. Agregó que “el abuso de información privilegiada está sin  freno y podría  incluso estar creciendo”. Bharara no quiso hacer comentarios. Las firmas de “redes de expertos”  contratan  a  empleados  actuales o antiguos de una empresa, así como a doctores y otros especialistas, para que sean consultores de fondos que están tomando decisiones de  inversión. Más de un tercio de las firmas de gestión de  inversiones utilizan estas redes, de acuerdo con un sondeo de 2009 hecho por Integrity Research Associates de Nueva York. Habitualmente,  los consultores ganan cientos de dólares por cada hora de servicios, que pueden incluir reuniones o llamadas telefónicas con operadores para analizar acontecimientos en su empresa o sector. Las empresas de redes de expertos aseguran que su política interna prohíbe a sus consultores difundir  información  confidencial. Generalmente,  los operadores con información confidencial se benefician comprando acciones de empresas que van a ser adquiridas antes de que se anuncien los acuerdos y vendiéndolas luego de que suben en valor. La SEC ha estado  investigan-do potenciales filtraciones que se remontan a 2007 . La SEC envió citaciones a fines de 2009 a más de 30 fondos de cobertura y a otros
inversionistas. Algunas citaciones estaban ligadas a la negociación de acciones de Schering-Plough antes de que fuera absorbida por Merck & Co. en 2009, dijeron las fuentes. Las acciones de Schering-Plough subieron 8% el día previo al anuncio y 14% el día del acuerdo. Merck dijo que tiene “una larga tradición de cooperar completamente con cualquier investigación regulatoria y tiene políticas que explícitamente prohíben compartir información confidencial respecto a la compañía y sus potenciales socios”. Otra transacción que está en la mira de los investigadores es la compra de MedImmune Inc. por parte de Astra Zeneca PLC en 2007, agregaron las fuentes. Las acciones de MedImmune saltaron 18% el 23 de abril de 2007 , el día que el acuerdo fue anunciado. Un portavoz de Astra Zeneca y su unidad MedImmune no quiso hacer comentarios. En las citaciones, la SEC busca información respecto a comunicaciones—vinculadas a Schering-Plough y otros acuerdos— de Ziff Brothers, Jana Partners LLC, TPG-Axon Capital Management, Jennison Associates, la unidad de gestión de activos de Prudential Financial Inc., UBS Financial Services Inc., una unidad de UBS AG, y Deutsche Bank AG. Representantes de Ziff Brothers, Jana, TPG Axon, Jennison, UBS y Deutsche Bank no quisieron hacer comentarios. Entre los gestores de fondos de cobertura cuyas operaciones ligadas a acuerdos son blanco de investigación está Todd Deutsch, un prominente operador que dejó Galleon Group en 2008 para trabajar por su cuenta, dijeron las fuentes. Un portavoz de Deutsch no quiso hacer comentarios. Los fiscales están también investigando si algunos operadores de fondos de cobertura recibieron información confidencial sobre Advanced Micro Devices Inc., que figuró en la investigación por abuso de información privilegiada que el gobierno realizó el año pasado contra el fundador de Galleon Group, Raj Rajaratnam y otros 22 acusados. En ese caso, 14 acusados se han declarado culpables; Rajaratnam se declaró no culpable y se espera que vaya a juicio a comienzos de 2011. Entre los que están siendo indagados por su actividad ligada a AMD está el gestor de fondos de cobertura Richard Grodin. El ejecutivo no respondió a llamadas. Un vocero de AMD declinó hacer comentarios.
inversionistas. Algunas citaciones estaban ligadas a la negociación de acciones de Schering-Plough antes de que fuera absorbida por Merck & Co. en 2009, dijeron las fuentes. Las acciones de Schering-Plough subieron 8% el día previo al anuncio y 14% el día del acuerdo. Merck dijo que tiene “una larga tradición de cooperar completamente con cualquier investigación regulatoria y tiene políticas que explícitamente prohíben compartir información confidencial respecto a la compañía y sus potenciales socios”. Otra transacción que está en la mira de los investigadores es la compra de MedImmune Inc. por parte de Astra Zeneca PLC en 2007, agregaron las fuentes. Las acciones de MedImmune saltaron 18% el 23 de abril de 2007 , el día que el acuerdo fue anunciado. Un portavoz de Astra Zeneca y su unidad MedImmune no quiso hacer comentarios. En las citaciones, la SEC busca información respecto a comunicaciones—vinculadas a Schering-Plough y otros acuerdos— de Ziff Brothers, Jana Partners LLC, TPG-Axon Capital Management, Jennison Associates, la unidad de gestión de activos de Prudential Financial Inc., UBS Financial Services Inc., una unidad de UBS AG, y Deutsche Bank AG. Representantes de Ziff Brothers, Jana, TPG Axon, Jennison, UBS y Deutsche Bank no quisieron hacer comentarios. Entre los gestores de fondos de cobertura cuyas operaciones ligadas a acuerdos son blanco de investigación está Todd Deutsch, un prominente operador que dejó Galleon Group en 2008 para trabajar por su cuenta, dijeron las fuentes. Un portavoz de Deutsch no quiso hacer comentarios. Los fiscales están también investigando si algunos operadores de fondos de cobertura recibieron información confidencial sobre Advanced Micro Devices Inc., que figuró en la investigación por abuso de información privilegiada que el gobierno realizó el año pasado contra el fundador de Galleon Group, Raj Rajaratnam y otros 22 acusados. En ese caso, 14 acusados se han declarado culpables; Rajaratnam se declaró no culpable y se espera que vaya a juicio a comienzos de 2011. Entre los que están siendo indagados por su actividad ligada a AMD está el gestor de fondos de cobertura Richard Grodin. El ejecutivo no respondió a llamadas. Un vocero de AMD declinó hacer comentarios.
Por Susan Pulliam, Michael Rothfeld, Jenny Strasburg y Gregory Zuckerman
The Wall Street Journal Americas
No hay comentarios:
Publicar un comentario